La mexicana Luz Acosta recibió este jueves, seis años después, la medalla de bronce de la división de 63 kg. de halterofilia que obtuvo en los Juegos Olímpicos de Londres 2012.
#Halterofilia La pesista Luz Mercedes Acosta Valdez recibió la medalla de bronce?? correspondiente a los #JJOO#Londres2012 en la categoría de 63 kilogramos, después de que se comprobó que otras participantes fueron descalificadas por dopaje. pic.twitter.com/XnPnw3rlBZ
— CONADE (@CONADE) 15 de noviembre de 2018
"Si hubo justicia para mí, puede haber para muchos más. En México necesitamos creer. Al final del camino se tiene una recompensa", dijo Acosta, de 37 años, tras recibir la medalla en una ceremonia en la capital del país.
La deportista terminó en sexto lugar en Londres 2012, pero seis años después fue declarada tercera por la descalificación por dopaje de la campeona Maiya Maneza (KAZ), la subcampeona Svetlana Tsarukaeva (RUS) y la ganadora del cuarto lugar, Sybel Simsek (TUR).
VER MÁS: LEBRON JAMES SE TRANSFORMÓ EN EL QUINTO MÁXIMO ANOTADOR DE LA NBA
El Comité Olímpico Internacional determinó un reajuste del podio por el que la canadiense Christine Girard fue declarada campeona olímpica, la búlgara Milka Maneva, subcampeona, y Acosta, medallista de bronce.
En un discurso de casi un cuarto de hora, Acosta denunció a dirigentes corruptos y se refirió a su odisea al tener que reclamar en un juicio su lugar en los Juegos Olímpicos, después de lo cual sufrió represalias por parte de directivos con poder.
"Al retirarme, después de 22 años, me sentí vacía porque no se lograron los objetivos; ahora se hizo justicia", insistió.
¡SE HACE JUSTICIA!
— Maria Fernanda Mora (@marifermora90) 15 de noviembre de 2018
Seis años después, la halterista mexicana Luz Acosta recibe la medalla de bronce que debió obtener en Londres ‘12??
Las 3 pesistas que se ubicaron en mejor posición que ella en la categoría de 63kg fueron descalificadas por doping positivo. @CentralFOXMXpic.twitter.com/vZY7XdcrsZ
La pesista retirada recibió la medalla de manos del miembro honorario del COI Olegario Vázquez Raña y luego el presidente del Comité Olímpico Mexicano le entregó el pin que la ratifica como medallista olímpica, y Ana Guevara, subcampeona olímpica de atletismo en el 2004 le dio un ramo de flores.
Al recibir su presea, Luz Acosta se convirtió en la tercera medallista de México en levantamiento de pesas, luego del oro de Soraya Jiménez en Sydney 2000 y el bronce de Damaris Aguirre en Pekín 2008.
México suma ahora 69 medallas en Juegos Olímpicos, 13 de oro, 24 de plata y 32 de bronce.